Proyecto RECEM Valles
El proyecto, denominado “Incremento de la Resiliencia Climática Basada en Ecosistemas de Comunidades Rurales Vulnerables en la Macro Región Valles del Estado Plurinacional de Bolivia” (RECEM Valles), fue diseñado con el objetivo de incrementar la resiliencia al cambio climático de las comunidades y pequeños agricultores de la macro-región valles, a partir del fortalecimiento de capacidades y desarrollo de mejores prácticas agrícolas para aumentar la productividad y la sustentabilidad de sus agroecosistemas bajo riego eficiente y manejo integral de cuencas, a fin de adaptarse al cambio y la variabilidad climática y proyecta beneficiar a más de 58.000 pequeños agricultores, de los cuales 2.700 de ellos son indígenas y el 50% serán mujeres. El proyecto se ejecutará en un plazo de cinco años. Además de los fondos aprobados en calidad de donación, el proyecto contará con un apalancamiento de us$ 30 millones.
Agricultura Sustentable y Resiliente al Clima
Es implementada y manejada por pequeños productores, para incrementar la productividad y sustentabilidad de sus agroecosistemas.
Sistemas de Riego Revitalizados y Resilientes al Clima
Aseguran la disponibilidad del agua para la producción de alimentos por parte los pequeños agricultores.
Conservación y Restauración de Funciones Ambientales
En el marco del manejo integral de microcuencas, contribuye a la seguridad hídrica mediante un enfoque integral y participativo.
Fortalecimiento de Capacidades Institucionales y Comunitarias
Como sistema de gobernanza territorial contribuye al manejo del riesgo climático y la gestión integral de recursos hídricos.
RECEM Valles
“Incremento de la Resiliencia Climática Basada en Ecosistemas de Comunidades Rurales Vulnerables en la Macrorregión Valles de Bolivia (RECEM-Valles)”, financiado por el Fondo Verde del Clima y ejecutado por la FAO junto al Gobierno boliviano. Tiene como objetivo fortalecer la resiliencia socioecológica y climática de comunidades rurales vulnerables mediante la restauración de ecosistemas, mejora de sistemas de riego, impulso a la producción agrícola sostenible y fortalecimiento institucional. El proyecto se desarrollará entre 2024 y 2028 en 65 municipios de 5 departamentos, abordando aspectos de género, pueblos indígenas, riesgos ambientales y sociales, y cumpliendo con normativas nacionales e internacionales. Se estructura en cuatro componentes: agricultura resiliente, sistemas de riego, restauración de microcuencas y fortalecimiento institucional, con medidas de mitigación y monitoreo ambiental y social adaptadas al contexto.
RECEM Valles
La Macrorregión Valles del Estado Plurinacional de Bolivia está experimentando una creciente variabilidad de las precipitaciones como resultado del cambio climático. Los pequeños agricultores son particularmente vulnerables a ante una mayor imprevisibilidad de las lluvias, el aumento de la degradación de la tierra y la disminución de las funciones ambientales en ecosistémas asociadas a bosques y/o cobertura vegetal, gestión integral cuencas hidrográficas, en particular el suministro de agua.
RECEM Valles
RECEM Valles – Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS) presenta un proyecto integral para fortalecer la resiliencia climática de comunidades rurales vulnerables en la Macrorregión Valles de Bolivia. Financiado por el Fondo Verde para el Clima y el Estado Plurinacional, busca preservar ecosistemas, revitalizar sistemas de riego, diversificar la producción agrícola y empoderar a mujeres e indígenas, todo dentro de un marco legal y social que prioriza la sostenibilidad. El plan incluye acciones en 65 municipios de cinco departamentos, con enfoque en seguridad alimentaria, gestión del agua, restauración ambiental y fortalecimiento institucional, orientándose a reducir la vulnerabilidad frente a fenómenos climáticos extremos y promover sistemas agroalimentarios inclusivos y sostenibles .
RECEM Valles
Kay qillq’asqa Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS) nisqapi, proyecto “Incremento de la Resiliencia Climática Basada en Ecosistemas de Comunidades Rurales Vulnerables en la Macrorregión Valles de Bolivia (RECEM-Valles)” sutiyuqmi, Fondo Verde del Clima-manta financiasqa, FAOwan Gobierno Boliviano ch’iqninpi ruwasqa. Kay proyectoqmi munan llaqtakunapaq resiliencia socioecológica taqey achikyaykuna qhawaspay: sacha q’omachiy, yaku llamk’ay allinchay, chakranakuy sostenible pushay, hina hina instituciones yanapay allinchay. 2024-manta 2028-kama ruwasqa, 65 municipalidadpi, 5 departamento llaqtakunapi. Qhawasqanku warmikuna, runakuna, ch’usay llamk’aykuna, ley nacionalta, internacionalta respetaspa. Tawa parteykunapi watasqa: chakranakuy resiliente, yaku llamk’ay, microcuenca q’omachiy, instituciones yanapaykuy; tukuy chaykunam chinkayta sayachinapaq, allin kawsaypaq.
RECEM Valles
Chay Macroregión Valles del Estado Plurinacional de Bolivia nisqapiqa, pacha tikrayraykum parapa variabilidad nisqa yapakuchkan. Huch’uy chakra llank’aqkunan aswanta sasachakunku paraq aswan mana yachay atiywan, allpakunaq pisiyaynin yapakusqanwan, hinallataq pachamamapa
ruwayninkuna pisiyasqanwan ima, sach’a-sach’akunawan hinallataq/utaq yurakunaq qatayninwan tupaq ecosistemakunapi, yaku-unukunaq tukuy ima kamachiyninwan, aswantaqa yaku qoypi.
RECEM Valles
RECEM Valles – Plan de Gestión Ambiental y Social (Quechua) rikhurinmi ñawpaqman churakusqa ruwanakunata ch’usaykachispa markakunaqa allin kawsayta, mikuyta, umata qispichinankupaq, manaraq pachamamanchik ch’usaykachisqa. Kay ruwanakunaqa qochakunata, sachakunata, chakrata allinchayta churan, warmikuna, runakuna originariokunata aswan ch’usaykachinata munan. Chaymantataq llank’aykunamantaqa 65 municipiokunapi, phisqa departamentokunapi ruwasqa, chayqa yaku kamachiy, allpa qispichiy, mikuy allinchanapaqmi llamk’anqa. Tukuy lamar qochapi, mayupi, chakrata qispichinata munaspa, llapa runakunata kawsaypi, mikuypi, kamachiypi aswan ch’usaykachinaykuwanmi apachin.
RECEM Valles
Macroregión Valles del Estado Plurinacional de Bolivia uksanxa juk’ampi mayjt’awiwa jallu pachana mayjt’awinakapata. Jisk’a yapuchirinakaxa juk’ampi jan walt’ayata uñjasipxi juk’ampi jani yatiña jallu puriñapataki, juk’ampi uraqi t’unjaña ukhamaraki jisk’achata pachamamaru lurawinakata ecosistemas ukanakana quqanakampi ukhamaraki/jan ukaxa ch’uxña quqanakampi chikt’ata, uma jalsunaka taqpacha apnaqañataki, juk’ampirusa uma churañataki.
RECEM Valles
The Valles Macroregion of Plurinational State of Bolivia is experiencing increasing rainfall variability as a result of climate change. Smallholder farmers are particularly vulnerable in light of greater rainfall unpredictability, increasing land degradation and declining ecosystem services in watersheds, particularly water provisioning. This project will increase the resilience of smallholder farmers to climate change in the Valles Macroregion of Plurinational State of Bolivia by strengthening their capacities to manage their agro-ecosystems to adapt to increasing temperature and rainfall variability. Smallholder farmers will adapt their agro-ecosystems to climate change by revitalizing and climate-proofing vulnerable irrigation systems, managing soil, vegetation and rainfall in micro and meso-scale watersheds to enhance long-term water security, and adopting resilience-enhancing agricultural practices and technologies. Enhanced institutional capacities will facilitate wider uptake of adaptive sustainable crop, soil and water management technologies in irrigated and rainfed systems and will provide hydrometeorological information to farmers for improved climate risk
management. 81,551 small rural smallholder households will benefit directly from this project. An additional 1,333,320people will be indirect beneficiaries.







