Loading Events
  • This event has passed.

La FAM-Bolivia y FAMSI ratifican trabajo de cooperación a favor de los municipios más pequeños

12 Jun, 2024 @ 08:00 - 17:00

La FAM-Bolivia y FAMSI ratifican trabajo de cooperación a favor de los municipios más pequeños.

En un encuentro destinado a fortalecer y ratificar el compromiso de trabajo de cooperación internacional y desarrollar proyectos productivos a nivel nacional para ayudar a los municipios más pequeños del país, la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) retomarán la puesta en marcha de dichos proyectos de desarrollo.

La información fue proporcionada por el titular de FAM-Bolivia y alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanaco, Dr. Flavio Merlo Maydana, tras la reunión sostenida en la antigua ciudad arqueológica de Bolivia con miembros de la delegación de cooperación española, en la que se abordó la planificación de iniciativas en áreas claves: turismo, manejo de residuos sólidos, cambio climático y fortalecimiento de capacidades.

Para este cometido se desarrollará cursos de Diplomado, siendo estos, Experto en Gestión Municipal y Regional de los Residuos Sólidos Urbanos en el Área Andina. Se informó que ambas áreas han sido identificadas como prioritarias para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las comunidades en Bolivia.

Durante el encuentro, Merlo destacó la importancia de la colaboración internacional y la transferencia de conocimientos y tecnologías que FAMSI puede aportar.

«Estamos comprometidos en trabajar conjuntamente para implementar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a nuestras comunidades», afirmó.

A su turno, el director de FAMSI, Emilio Robaco expresó su entusiasmo por colaborar con las autoridades bolivianas y contribuir al progreso del país. Los representantes de FAMSI, subrayaron su experiencia en la implementación de proyectos exitosos en diversos países y su disposición para adaptar estas experiencias al contexto boliviano.

Agregó que, en el sector de turismo, se pretende desarrollar estrategias que potencien el patrimonio cultural y natural de Bolivia, atrayendo a más visitantes y generando ingresos para las comunidades locales.

Con relación al fortalecimiento de capacidades, adelantó que se enfocará en mejorar las habilidades y competencias de los trabajadores bolivianos, preparándolos para los desafíos del mercado laboral actual.

Este encuentro marca el inicio de una serie de colaboraciones que se espera traerán beneficios significativos para el desarrollo socioeconómico del país./FAM-Bolivia.

12 Jun, 2024 @ 08:00 - 17:00